
Pequeñas resistencias empezó con una antología de Andrés Neuman centrada en el nuevo cuento hecho en España. El criterio generacional era claro: nacidos después de 1960. Debían —debíamos, puesto que me incluyó— haber publicado, al menos, un libro de cuentos en una editorial comercial. Con los mismos criterios se dedicó en tomo 2 al cuento centroamericano y caribeño, el 3 al sudamericano y ahora el 4 al que se hace en Norteamérica. Es decir: en México, Estados Unidos y Canadá.
Esto es lo que dijo de ella J. Ernesto Atala-Dip en Babelia hace apenas una semana:
Se trata de que la sensación que nos deja su lectura es la de que todas las piezas elegidas (todas pertenecientes a libros editados) sintonizan con las exigencias básicas del cuento contemporáneo: sentido de la transfiguración de la realidad, inventiva y metaforización, concisión y sentido revelador del ocultamiento de lo narrado.
Corren buenos tiempos para quienes amamos el género breve. Y como no hay entrada sin información ni blog sin estriptís, diré después de lo dicho que en abril se publicará en Páginas de Espuma una Antología del Nuevo Cuento catalán (10 autores nacidos entre 1960 y 1974, a saber: Eduard Márquez, Vicenç Pagès, Flavia Company, Toni Sala, Jordi Puntí, Albert Calls, Màrius Serra, Pere Guixà, Xavier Gual y David Ventura) que conozco bien. Tan bien como las madres conocen a sus criaturas (y eso es mucho, os lo aseguro).
2 comentarios:
¿Sabes que me encanta el Pequeñas Resistencias I?
Sí que corren buenos tiempos, la verdad, QUÉ LEER debería hacer el equipo y entrenador de los mejores cuentistas de España en la actualidad, ¿no? Quitando, por supuesto, a los resabidos (a los que no les quito mérito) O quizá ese libro ya lo es.
Me encanta, lo dicho, y el ochenta por ciento de los cuentos además, lo que ya es raro.
Abrazos Care
Me alegra saber que hay gente que se preocupa por el relato breve, a mi me encanta, y creo que aqui, en las grandes editorial, el protagonismo lo tienen mas las novelas. Otro libro añadido a mi lista, creo q ya es incluso mas larga que antes de navidades...
Publicar un comentario