7 de diciembre de 2005

Max Aub estaría orgulloso de mí (un microcuento pseudonavideño)

Le dejé porque no sabía qué regalarle.

12 comentarios:

darkverzight dijo...

Umh..."Max Aub estaría orgulloso de mí"...??
Vas a tener que explicarnóslo...:-P
Un besazo,

kuulaluna dijo...

A Augusto Monterroso le sabría a poco, pero le gustaría. Sin embargo, él nos ha dejado (no sé si a su pesar) y bien supo qué regalarnos. Opino, como darkversight, que vas a tener que explicárnoslo..., o al menos darnos pistas. Kuu!

Gus Nielsen dijo...

A mi me encantó. Beso.

cristian dijo...

Ya le has dado a Max un motivo para matarte, Care.

Por cierto, la editorial Thule ha editado los "Crímenes" en 'Micromundos' -colección dedicada al microrrelato y las novelas cortas- con un diseño muy cuidado: páginas negras, letras plateadas. Besos.

Care dijo...

Qué poquito se conoce la obra de Max Aub, qué lástima. Recomendación en forma de clave, chicos: "Crímenes ejemplares", uno de los primeros libros de microcuentos de la historia de la literatura en español.

F. de Q. dijo...

¿Cómo es eso, querida Care? "Le dejé porque no sabía qué regalarle". ¿Qué le dejaste? ¿Una maleta, una pañuelo, dinero...? ¿O acaso has querido decir "Lo dejé porque no sabía que regalarle".
Sin acritud y con un beso.

Espantapájaros dijo...

Care: te regalo un microcuento navideño.

"A mitad de camino, la estrella se perdió. Afortunadamente, pasaron por allí tres viajeros procedentes de Oriente y uno de ellos, llamado Baltasar, tuvo la amabilidad de indicarle a la estrella el camino correcto para llegar a Belen"

César M.

Espantapájaros dijo...

Por cierto, el leismo está aceptado por la RAE. Sin acritud, fdeq.

F. de Q. dijo...

Gracias por la precisión "espantapájaros". Me lo temía. pero no dejan de sonarme mal los dichosos leísmos. Aunque eso, claro, depende del lugar de procedencia.

Care dijo...

Espantapájaros: gracias por tu microcuento, es muy bueno. Entrando en harina de leísmos... a mí no me suena mal (obviamente) y si digo "lo" me parece que abandono al gato porque no sé qué regalarle. También soy una maniática del lenguaje, f. de q., seas quien seas, si me conoces lo suficiente debes de saberlo.

F. de Q. dijo...

Me rindo. El ejemplo del gato me parece insuperable. Es verdad. Vuelvo a leer el "micro" con el "lo" y de pronto también a mi me sale más el gato que el otro. Me inclino, Care. Y sí, ya suponía que eras una maníática del lenguaje; por eso precisamente me llamo la atención el "le". (Por decirlo todo: también pensé que acaso alguien estuviera usurpando tu nombre en el blog, pero ya veo que no).

Antonio Jiménez Morato dijo...

Hola, Care.
Está bien que alguien cambie eso de "Lo dejé porque no sabía que regalarme", que es lo que sucede las más de las ocasiones.
Enhorabuena por la bitácora, si te apetece entrar en el mío -y a quien quiera, claro- os dejo la dirección: http://vivirdelcuento.blogspot.com/
Un saludo,
Antonio Jiménez Morato